Publicado el 01 dic. 2021
por Luis Levar
- Economía
Durante septiembre continuó la reestructuración del empleo en la Industria Maquiladora de Baja California, la cual redujo en 3 mil 106 al personal subcontratado para llevar su total al mínimo histórico de 3 mil 712.
Por municipios el mayor ajuste fue en Tijuana que recortó 2 mil 507 puestos de trabajo en esas condiciones para dejar su total en 2 mil 555; Mexicali disminuyó en 548 para dejarlo en 698; Ensenada solamente cortó 1 para bajar a 7; en tanto que Tecate lo redujo en 20 para ubicarse en 452.
Cabe recordar que durante la pandemia se alcanzó la mayor cifra de co0ntrataciones de este tipo con 30 mil794, de los cuales 20,262 los aportó Tijuana.
Por otra parte, en el mes de referencia las maquiladoras de Baja California agregaron 5 mil 805 empleos directos, de los cuales Tijuana aportó 4 mil 860; Mexicali sumó mil 223; Ensenada 32 y Tecate lo redujo en 20.
Con estos ajuste, el saldo total del empleo en la maquiladora fue de 2 mil 669 puestos de trabajo nuevos para llegar a 378 mil 529.
Por municipios Tijuana aportó el 87 por ciento del total con 2 mil 353, seguido de la capital del Estado con 675, Ensenada con solamente 1 y Tecate registró contracción de 330 ocupados.
Finalmente, no deja de llamar la atención la fuerte concentración que se está teniendo Tijuana en el empleo, pues en los últimos seis años aumentó en 6 puntos porcentuales su participación llevándola hasta 71 por ciento, es decir que 7 de cada 10 empleos de ese sector se generan en Tijuana.