Maquiladoras de BC están congelando vacantes: Coparmex Tijuana

foto-resumen

Tijuana, Baja California, mayo 2.- Luego de los primeros cien días del gobierno de Donald Trump, lo único cierto es que en lo inmediato no habrá crecimiento económico y las empresas seguirán congelando sus vacantes ante la incertidumbre que ha generado el presidente norteamericano. Aldo Rafael Rodríguez, Presidente de la Comisión Binacional de Coparmex Tijuana, refirió que la tendencia es que el empleo disminuya porque las empresas intentan mantenerse abiertas evitando compromisos económicos fuertes. "La política que trae el presidente Trump va a continuar con muchísimos cambios. Lo único con lo que podemos contar es con la incertidumbre, por lo cual tenemos que mantenernos informados", expresó. Lamentó que sea por la incertidumbre por lo que en el corto plazo se vislumbre una baja en la productividad y por ello en la oferta de empleo que ofrece la industria maquiladora de exportación, pero que repercute en los prestadores de servicios para esos consorcios. "Ante la incertidumbre, el empleo puede bajar. Muchas empresas han congelado sus vacantes y promociones. Las empresas harán todo lo necesario por sobrevivir, incluyendo prever cualquier egreso sustancial", comentó. Recordó que, además, Estados Unidos mantiene una guerra comercial con China y al ser México uno de los aliados estadounidenses en el mediano plazo el trato comercial con los estadounidenses podría ayudar a mejorar la economía en la región. "A mediano y largo plazo, México podría crecer al integrarse al bloque económico de Estados Unidos, pero no podemos asegurarlo todavía", finalizó.