La Industria Maquiladora de Tijuana mantuvo en mayo una reducción histórica de empleos de acuerdo con las cifras que dio a conocer el INEGI. En un descenso que comenzó en octubre del 2022 y que se ha acelerado con el paso de los meses siguientes, el sector acumula ya la pérdida de 41 mil 11 empleos, una cifra sin precedentes en Baja California, incluyendo las crisis puntocom del año 2000 y la Gran Recesión mundial del 2008-2009. En el reporte de mayo el sector apenas sumó 256 puestos de trabajo que, por otra parte, en nada amortiguaron la cifra anualizada mayo 2024-mayo 2025 que registra una contracción de 23 mil 605 empleos. Al respecto al sector lejos de explicarlo ha guardado silencio, dejando en el aire si la robotización ya se hizo presente con fuerza o se trata de recortes con el fin de bajar costos debido a la volatilidad cambiaria o las reformas laborales y en última instancia, aunque esto es reciente y aplicaría solamente para los meses recientes, el problema de los aranceles con Estados Unidos. Asimismo, cabe señalar que en el total del empleo formal los ocupados de las maquiladoras cayeron en su participación cinco puntos porcentuales, al pasar de 45.5 a 40.4 por ciento. Por otra parte, el número de plantas cayó de 613 en septiembre del año pasado a 605 en mayo de este año, lo cual explicaría una parte de los empleos perdidos en los meses recientes. Finalmente, la exportaciones en mayo se derrumbaron 27.4 por ciento anual, mientras que en el acumulado enero-mayo se contrajeron 0.65 por ciento a tasa anual. La realidad de los números mientras se entretienen con su dizque Encuentro de Negocios.