Más de 6 mil personas en BC accedieron al seguro de desempleo de su crédito Infonavit

foto-resumen

De enero a junio de este año, un total de 6 mil 112 personas en Baja California con un crédito vigente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) accedieron al seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos), lo que les permitió mantener su financiamiento al corriente y evitar poner en riesgo su patrimonio. La delegación del Instituto en BC indicó en un comunicado que lo anterior representó apoyos por más de 60 millones de pesos ya que con el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos), las personas que perdieron su relación laboral sólo tuvieron que pagar el 10% de la mensualidad de su Crédito Infonavit más comisiones y el 90% restante lo cubrió dicho fondo. Estederecho que cubre la mayor parte de la mensualidad del crédito, tiene una duración de seis meses y puede ser utilizado por los trabajadores cada vez que lo necesiten, siempre y cuando el periodo entre una solicitud y otra sea de cinco años. Requisitos para solicitar el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos): •Haber contratado el crédito a partir del 2009. •Haber tenido una relación laboral asalariada durante al menos seis meses previos a su uso. •Tener por lo menos un mes sin empleo formal, siempre que no sea por pensión, incapacidad o invalidez. Pasos: •Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la sección Mi crédito, apartado Saldos y Movimientos. •Consultar el monto y los meses del “FPP” disponibles. •Hacer el pago del importe indicado. Para acceder a otras Soluciones de pago, los acreditados pueden acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano o llamar a Infonatel (800 008 3900) para recibir asesoría y determinar la que más le convenga. Otras Soluciones de Pago a las que accedieron los acreditados en la entidad, de enero a junio de 2023: •Prórroga total: 10 mil 567. •Mediaciones: 1,048. •Reestructuras: 13 mil 014.