Mayra Amézquita nueva presidenta de Arhitac; habla de contratación de migrantes

foto-resumen

Tijuana, Baja California, enero 13.- La Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac) llevó a cabo el cambio de su mesa directiva para el periodo 2022, la cual estará presidida por Mayra Amezquita, quien busca impulsar estrategias de innovación en capital humano. Heriberto Galindo Aguirre, presidente saliente, agradeció el apoyo de su equipo de trabajo y de los miembros de la asociación, en general, ya que su gestión se dio en medio de la contingencia sanitaria por el COVID-19, lo cual no fue fácil. Amezquita, presidenta entrante de la Arhitac, dio a conocer su plan de trabajo para este 2022, en el que destacó como enfoques el impulso al capital humano y la innovación en este renglón, así como el compartir las mejores prácticas entre organizaciones. "Tenemos como propósito el mantener información actualizada para los socios, por lo que se estará dando continuidad a las encuestas en temas de sueldos y rotación, contratación de migrantes y población LGBTIQ+, y personas con discapacidad", apuntó. El Consejo Directivo de la Arhitac para el 2022 quedó conformado por Víctor Nolasco, vicepresidente; Magaly Beltrán, tesorera; Obdulia Rodríguez, secretaria y directora del Comité de Innovación y Mejores Prácticas; Jorge Godínez, comisario; Carlos Martín del Campo, director del Comité Laboral; Raúl Valenzuela, del Comité de Responsabilidad Social; Alfredo González, del Comité de Estadísticas. Asimismo, Noé Morales, director del Comité de Gestión de Socio Estratégico y Promoción; Mayra Hinojosa, del Comité de Integración y Eventos; Tania Hernández, del Comité de Comunicación y Redes; Lorena del Razo, del Comité de Diversidad, Inclusión y Equidad; en tanto que se creó el Comité de Salud, Seguridad y Bienestar Organizacional, al que se invitó a los socios a postularse.