Publicado el 09 nov. 2021
por Tribuna Económica
- Economía
En línea con las tendencias internacionales, el rubro de Alimentos en Mexicali registró en octubre la mayor inflación anualizada en dos décadas para un mes similar con 10.58 por ciento, de acuerdo con las cifras del INEGI.
El alza generalizada en los precios de los Alimentos también es la más alta en meses continuados desde septiembre del 2017, en tanto que el registro mensual aumentó 1.58 por ciento, casi el triple del indicador general que avanzó 0.67 por ciento en el mes y que en su medición anualizada avanzó 7.15 por ciento, el segundo mayor valor en el año.
Como se informó en su momento, la FAO dio a conocer hace unos días que el índice de precios de los alimentos de la FAO aumentó 1.2 por ciento en septiembre con respecto al mes previo y 32.8 por ciento más que en el mismo mes del año pasado.
El alza se debió en gran parte al encarecimiento de la mayoría de los cereales y aceites vegetales. Los precios de los productos lácteos y del azúcar también subieron, mientras que el subíndice de los precios de la carne se mantuvo estable.
El indicador, que mide la variación mensual de los precios internacionales de una canasta básica de alimentos, sigue acercándose a su nivel máximo (137.6 puntos), registrado en febrero de 2011.