Durante agosto la inflación de alimentos en Mexicali continuó haciendo pedazos el ingreso de los hogares al ubicar su anualizado en 5.49 por ciento, esto es, por encima de la Inflación General de 3.15 por ciento, de acuerdo con las cifras difundidas por el INEGI. Sin embargo, al interior del rubro de Alimentos dos indicadores en especial presentaron fuertes avances, el más fuerte vía la carne de res que se disparó 23.94 por ciento, el registro más alto desde enero del 2018, es decir, más de siete años. Junto con ese genérico, el precio del pollo se elevó 20.09 por ciento anual, el dato más alto en tres años. Siendo ambos productos de alto consumo en las familias, su elevado costo representa un fuerte golpe al costo de la alimentación de los hogares. Asimismo, los acompañan en esa carrera alcista el jamón (20.11%); salchichas (8.59%), la leche (6.79%) y la cereza del pastel nuevamente fue la electricidad que con todo y el subsidio elevó su precio 4.84 por ciento en el mes más cálido del año. De esta manera si bien la Inflación General bajó con respecto a igual lapso de hace un año (4.35%), los alimentos operaron en sentido inverso. La variación mensual fue de menos 0.07 por ciento, pero al interior ocurre el mismo comportamiento de los alimentos. Los que influyeron a la baja fueron Transporte (-0.76%) y Educación (-0.24%).