Mexicali continúa en el grupo de los municipios más endeudados de México

foto-resumen

Durante el tercer trimestre del año Mexicali y Ensenada se mantuvieron en el grupo de los municipios más endeudados de México, de acuerdo con información difundida por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Mexicali continuó en el sexto sitio nacional con 905.8 millones de pesos. Ensenada por su lado, con un adeudo de 458.8 millones de pesos se ubicó en la posición 16. Al tercer trimestre de 2024, el saldo de la deuda municipal a nivel nacional asciende a 30 mil 841.5 mdp. Por municipio, los más endeudados del país en términos absolutos, son: Hermosillo, Sonora (un mil 634.8 mdp); Monterrey, Nuevo León (un mil 541.4 mdp); León, Guanajuato (un mil 396.1 mdp); Guadalajara, Jalisco (un mil 093.0 mdp) y Zapopan, Jalisco (909.0 mdp). A pesar de representar menos del 1.0 por ciento (0.9%) del total de los municipios que cuentan con deuda registrada ante la SHCP, estos cinco municipios concentran casi una cuarta parte (22.6%) del total de la deuda de este orden de gobierno. Entre los municipios menos endeudados están: Naco, Sonora, con 80.0 miles de pesos; Yaxcabá, Yucatán, con 86.2 miles de pesos; San Martín de Bolaños, Jalisco (110.7 miles de pesos); Coatlán del Río, Morelos (168.1 miles de pesos); y Guachinango, Jalisco (206.4 miles de pesos). Finalmente, entre los municipios con deudas mayores a los cien millones de pesos que presentan las más altas afectaciones de sus participaciones destacan: Ensenada, Baja California con el 81.8 por ciento; Othón P. Blanco, Quintana Roo (76.9%); Agua Prieta, Sonora, con el 73.9 por ciento; Tonalá, Jalisco (72.2%); y Puerto Peñasco, Sonora (71.5%).