Publicado el 09 ago. 2022
por Tribuna Económica
- Economía
La inflación de Alimentos en Mexicali alcanzó en julio de este año su mayor nivel anualizado dese marzo de 1999, al colocarse en 15.31 por ciento, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el INEGI.
En este contexto, la inflación general no se quedó atrás y aunque tuvo una ligera avance con respecto al mes de mayo (8.29%), el avance de 8.59 por ciento fue el mayor desde diciembre del año 2000 es decir, algo más de 22 años.
Por otra parte, la inflación en energía eléctrica continúa registrando nuevos máximos. En su anualizado avanzó 7.79% la más alta para un séptimo mes en 11 años y la más alta consecutiva desde mayo del 2019.
El crecimiento se da en un entorno de alto consumo debido a las elevadas temperaturas récord de calor que ha enfrentado la capital del Estado y a pesar de que está implementado el subsidio a las tarifas de energía eléctrica
Andrés Manuel López Obrador dijo hace unos días que México era un ejemplo en el manejo de la inflación, en una declaración insensible al golpe que están sufriendo los hogares no solamente de Mexicali, sino de todo el país.
En cuanto al registro mensual, fue de 0.92 por ciento, nuevamente un registro muy alto a pesar de que en este mes normalmente impacta a la baja el subsidio a la energía eléctrica. La cifra se colocó por encima del registro nacional de 0.74 por ciento.