Durante mayo, Mexicali y Tijuana cargaron con la mayor pérdida de empleos en el sector formal de Baja California de acuerdo con los registros difundidos por el IMSS. Con un recorte de 3 mil 744 la capital del Estado se colocó en el primer lugar, seguida de Tijuana que redujo 945. Otros contribuyentes a la baja de puestos de trabajo fueron Rosarito con menos 138; Tecate restó 118 y San Quintín bajó 33. Solamente Ensenada ganó empleos con 367, en un escenario preocupante, ya que por segundo mes consecutivo el Estado presentó reducción de empleos, dejando el saldo anual en apenas 104 puestos de nuevos.