Durante la primera quincena de febrero Mexicali y Tijuana continuaron presentando históricos registros a la alza en su inflación, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por el INEGI. Tijuana se ubicó en el séptimo lugar nacional con 7.62 por ciento a tasa anual, mientras que la capital del Estado se colocó en 8.61 por ciento, ubicándose ambas cifras por encima del registro nacional de 7.22 por ciento. En ambos casos los alimentos, gasolinas y en Mexicali la energía eléctrica fueron los principales impulsores de la inflación y si bien los datos son ligeramente menores a los de la primera quincena de enero, no dejan de ser históricamente altos. En el registro quincenal Tijuana aumentó 0.74 por ciento y Mexicali 0.29 por ciento. Por otra parte, dado el conflicto entre Rusia y Ucrania, no extrañaría que hubiera un repunte fuerte en la segunda quincena del mes vía las gasolinas, señaló el Centro de Estudios Económicos de Baja California en un reporte. NACIONAL La inflación interanual a nivel nacional se aceleró en la primera mitad de febrero por encima de lo esperado por el mercado, reforzando las expectativas de que el banco central continuará subiendo su tasa siguiendo clave los próximos pasos de la Reserva Federal estadounidense. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 7.22%, después de enfriarse ligeramente durante cuatro quincenas seguidas, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el INEGI. Analistas proyectaban que creciera a un 7.17% desde el 7.01% de la segunda mitad de enero.