Tijuana, Baja California, enero 31.- a Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index Zona Costa BC) llevó a cabo la primera reunión mensual de socios del año, en la que el presidente Federico Serrano, compartió la visión y los objetivos que se tienen para impulsar el fortalecimiento del sector industrial. Al referirse al anuncio de la aplicación de aranceles de los productos importados a Estados Unidos desde México y Canadá a partir del 1 de febrero, dijo que esta medida de presión sigue con pláticas de negociación. Expresó que ante estas medidas del presidente Donald Trump, México debe de enfocarse en incrementar y desarrollar la proveeduría nacional, y ver otros mercados para efecto que no sea sólo Estados Unidos el principal socio comercial. Hizo referencia a que la mano de obra mexicana que se utiliza en el campo, en la construcción y en otros sectores en Estados Unidos, es indispensable para el funcionamiento de los mismos y por ello debe de aprovecharse y de mejorarla con capacitaciones. Por otra parte, cabe recordar que el Centro de Estudios Económicos de Baja California informó que las cifras de empleo de la industria maquiladora en Baja California continuaron hundieron durante noviembre, de acuerdo con los datos que dio a conocer el INEGI. Durante el undécimo mes del año se recortaron 5 mil 602 puestos de trabajo, con lo que en el lapso de un año se han reducido en 28 mil 591. Sin embargo, la cifra más pronunciada está en el comparativo contra septiembre del 2022 pues desde entonces el número se ha reducido en 37 mil 536 empleos.