México descendió en Clasificación Mundial de Competitividad

foto-resumen

San Diego, California, junio 17.- México descendió de la posición 53 a la 55 en Clasificación Mundial de Competitividad 2021, informó el Instituto para el Desarrollo Gerencial (IMD). Por separado, en los cuatro pilares en el índice se divide, México pasó de la posición 38 a la 49 en desempeño económico; de la 55 a la 59 en eficiencia gubernamental; de la 48 a la 47 en eficiencia empresarial, y de la 57 a la 58 en infraestructura. El ranking mide la prosperidad y competitividad de 64 países examinando estos cuatro factores a través de datos estadísticos (dos tercios) proporcionados por organismos nacionales, y una encuesta respondida por ejecutivos (un tercio) que operan en las respectivas economías. En la medición de los subfactores, las peores calificaciones para México fueron en legislación sobre negocios (escaño 62), educación (62), infraestructura tecnológica (58) y marco institucional (57). A su vez, al interior de todos los subfactores, las mayores debilidades del país estuvieron en tasa de impuesto a la seguridad social de los empleadores (64), concentración de las exportaciones por socio (63), exportaciones de servicios de TIC (63), legislación sobre investigación científica (63), contrataciones del sector público (62), proteccionismo gubernamental (62) e incentivos a las inversiones (62). México obtuvo estos resultados mientras su PIB disminuyó 8.2% en términos reales durante 2020, reflejando los efectos económicos negativos por la pandemia de Covid-19 y meses de restricciones a las actividades productivas y a la movilidad implementadas en ciertos estados.

foto-resumen

Asimismo, los impactos de la pandemia se combinaron con los bajos niveles de inversión (en conjunto, pública y privada, nacional y extranjera), que también contribuyeron a la contracción económica. Cabe recordar que el IMCO ya había advertido desde el 2019 el freno en la competitividad del país. Imagen: IMCO