México perdió más de 25 mil empleos formales en mayo

foto-resumen

Ciudad de México, junio 6.- Durante mayo se perdieron 25 mil 203 empleos formales en el país, reportó el IMSS, lo que representó la mayor caída para un mes de mayo desde la crisis financiera de 2009, excluyendo el 2020, cuando ocurrió la pandemia. Los analistas atribuyen la pérdida de dinamismo en el empleo a la desaceleración económica, y a la cautela por el proceso electoral. La creación de empleos en los primeros cinco meses de 2024 sumó 324 mil 613 plazas, la menor cifra en cuatro años, para un periodo similar. El dato también resultó 33.8% inferior al dato reportado en 2023. El empleo total formal en el país, medido por los afiliados al IMSS, retrocedió a 22 millones 349 mil 999 en el quinto mes. Los sectores con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo durante mayo fueron transportes y comunicaciones Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, resaltó que la caída del empleo de mayo “es una cifra horrible y preocupante, que quizás se explique por cierta cautela que tomaron las empresas para no contratar más gente a la espera del cambio político, previendo un segundo semestre complicado”. Analistas señalan que el resultado de mayo presagia un próximo año y medio de un panorama poco halagüeño para la creación de fuentes de trabajo