México registró la menor cifra de empleo anual en una década; más de 39 millones ganan apenas hasta 2 Salarios Mínimos

foto-resumen

Ciudad de México, enero 29 En 2024, la generación de empleo fue la más baja en una década. El año pasado se generaron 174 mil 656 empleos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, el ritmo más bajo de la última década (sin contar la pandemia). La desaceleración en creación de empleo se dio principalmente en el último tramo del año. La tasa de desempleo hacia el cierre del año fue del 2.6% en diciembre, con cifras ajustadas por estacionalidad y aunque fue a la baja se vio influida por la salida del mercado de trabajo de 502 mil200 personas, elevando la población disponible para trabajar a 5 millones 407 mil 587. Esta gente salió del mercado esencialmente porque no encontró un empleo acorde con sus necesidades especialmente salariales. En diciembre los trabajadores que ganaban hasta 2 Salarios Mínimos ascendieron a 39 millones 255 mil 500, lo que representó el 66.2 por ciento de los ocupados. Asimismo, en diciembre de 2024, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 31.8 millones de personas y la tasa de informalidad laboral (TIL1) se estableció en 53.7% de la población ocupada, porcentaje similar al del último mes de 2023. La TIL1 urbana fue de 42.5 por ciento.