México, último lugar en garantías a turistas: Foro Económico Mundial

foto-resumen

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de un análisis realizado en materia de garantías de protección que ofrecen 119 naciones a sus turistas, en el cual México ocupa el último lugar entre los países evaluados. En el listado dado a conocer por el organismo internacional, México se ubicó en la última posición de la lista en protección a locales, turistas y negocios, antecedido por Mali, Nigeria, Colombia, Camerún, Venezuela y Sudáfrica, que ocupan de los lugares 118 al 113 del ranking. La seguridad a los turistas es una de 17 variables que el WEF evaluó para el Índice de Desarrollo de los Viajes y el Turismo, un listado que el organismo publica cada 2 años, y cuya versión 2024 se dio a conocer esta semana. Otras variables que evaluó el WEF consideran aspectos como la disponibilidad de transporte, la apertura al turismo, disponibilidad de telecomunicaciones y el mercado laboral en el sector turismo. En la medición 2024, otra de las variables en la que México ocupa uno de los peores lugares del mundo es la de impacto socioeconómico, bajo la cual el WEF evalúa la provisión de empleos bien remunerados y la igualdad de género en la fuerza laboral. En este aspecto la industria turística mexicana quedó en la posición 100. Los primeros lugares del mundo en oferta de seguridad a locales, turistas y negocios del Índice de Desarrollo de los Viajes del WEF, son ocupados por Singapur, seguido por Qatar e Islandia. En cuanto a ofertas de empleos bien remunerados, el ejemplo a seguir son Botswana, Paraguay y Kenia, que ocuparon en ese orden las primeras posiciones en la evaluación internacional.