México y EU siguen negociando mientras crece presión por barreras no arancelarias: especialistas

foto-resumen

Ciudad de México, julio 31.- México logró una prórroga de 90 días antes de que entren en vigor nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, pero especialistas advirtieron que este plazo no representa un acuerdo definitivo, sino una oportunidad limitada para negociar en un entorno cada vez más complejo. Además de los aranceles, los analistas advirtieron en la mesa de análisis de Aristegui en Vivo que, Estados Unidos ha comenzado a ejercer presión mediante barreras no arancelarias, como inspecciones más estrictas, cambios regulatorios y posibles sanciones comerciales, lo que incrementa la urgencia de que México defina una postura firme. “No solo son aranceles, hay toda una serie de herramientas que Estados Unidos está desplegando para asegurarse de que México se alinee con su estrategia geoeconómica”, explicó Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de Regulación y Competencia Económica de México Evalúa. Destacó que “México está en el centro de una estrategia de Estados Unidos para frenar a China, no solo en términos comerciales, sino como parte de una disputa por el liderazgo político y económico mundial”. Por ello, advirtió que el país debe asumir una posición más estratégica y coordinada frente a esta coyuntura.