México ya estaría en fase recesiva

foto-resumen

Ciudad de México, febrero 5.- Bajo una de las metodologías de los indicadores cíclicos del INEGI, México se encuentra en fase recesiva del ciclo de negocio, comentó la Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza. En sus redes señaló que con la otra metodología hay señales claras que México podría caer en recesión en los siguientes meses. Los indicadores coincidente y adelantado de la economía mexicana registraron descensos durante noviembre y diciembre. El indicador coincidente, que refleja el estado actual de la economía, cayó 0.06 puntos. Ambos indicadores cayeron por debajo de su tendencia de largo plazo, lo que no ocurría desde la recesión de 2019-2020

foto-resumen

Por otra parte, la inversión fija bruta creció solo 0.1% mensual, arrastrada por una fuerte caída de 2% en la construcción residencial que no logra despegar. Finalmente, el Indicador Mensual de Consumo Privado avanzó 0.5% mensual en noviembre, luego de caer 0.4% y 0.7% los dos meses anteriores. El consumo privado prácticamente se estancó en el 2024, tras acelerarse en años anteriores. En noviembre, el consumo estuvo impulsado por los bienes importados, que subieron 1.7% mensual, gracias a la fortaleza del peso. Gráficas Banco BASE.