Monitorean presencia de plagas en cultivo de trigo en el Valle de Mexicali

foto-resumen

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV) continúa operando la campaña Manejo Fitosanitario en Apoyo a la Producción para el Bienestar (Trigo panificable), en el Distrito de Desarrollo Rural 002 Río Colorado, Valle de Mexicali para prevenir la presencia de plagas en el cultivo del trigo panificable sembrado durante el actual ciclo agrícola otoño-inverno. En un comunicado se informó que por el momento, han sido muestreadas un total de 1,800 hectáreas, de las 38 mil 794 hectáreas sembradas en este ciclo agrícola. Agrega que semanalmente se revisan alrededor de 30 puntos distribuidos en todo el Valle de Mexicali, en los cuales no se ha detectado presencia de royas y pulgón, solo algunas actividades de riego y plántulas establecidas con diferentes sistemas de riego, ya sea en seco o a tierra venida. Además del muestreo, está el control biológico y químico y la capacitación que se imparte, tanto a los agricultores del grano, como al personal técnico que coadyuva en las supervisiones de los predios agrícolas. Señaló que en el caso del control biológico, se ha atendido una superficie acumulada de 2 mil 300 hectáreas; mientras que no se ha requerido control químico, por el momento. En el rubro de capacitación, se han ofrecido 10 pláticas informativas a los productores del llamado “Rubio Cereal”, con temas diversos que son de suma importancia para el desarrollo vegetativo de este importante cultivo para el Valle de Mexicali. Para la realización de estas tareas, se ha ejercido un presupuesto que supera los 519 mil pesos.