Ciudad de México, agosto 21.- El banco de inversión Morgan Stanley degradó la recomendación para invertir en México debido a que consideran que la reforma al Poder Judicial aumentaría el riesgo del país y limitaría las inversiones de capital. La firma degradó su recomendación de México a Underweight, lo que significa que espera un rendimiento de las acciones en nuestro país por debajo del promedio de la región. Una posición infraponderada es un tipo de recomendación de inversión que implica que es mejor reducir la inversión en una determinada clase de activos o valores. Con esto, Morgan Stanley redujo su peso de participaciones clave como la minorista Walmart de México (Walmex), Fomento Económico Mexicano (Femsa) y la embotelladora Coca-Cola Femsa, mientras que eliminó de su portafolio al fabricante de productos de higiene Kimberly Clark México, al grupo de educación Laureate y a la aseguradora Quálitas. “Reemplazar el sistema judicial aumentaría el riesgo, las primas de riesgo de México y limitaría el gasto de capital.", dijo la firma. Bank of America también advirtió sobre el impacto de las reformas en la economía y el T-MEC. La calificadora Fitch ha señalado que "las reformas propuestas afectarían negativamente el perfil institucional general de México". Citibanamex dijo hoy en una nota que "dado el balance de fuerzas derivado de la elección, es improbable que la oposición detenga o debilite sustantivamente esta reforma". "El mercado no parece haber descontado completamente que sí habrá una mayoría calificada de Morena y que sí se aprobará la reforma judicial; también parece haber desdeñado el impacto político negativo, así como subestimado su riesgo económico. Por definición, las primas de riesgos deberían aumentar de forma significativa. Todavía no ha ocurrido. En el futuro, podría desencadenarse una reacción acumulada de los mercados, que hasta ahora se han mantenido contenidos".