Ciudad de México, julio 15.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores difundió que impuso multas por 185 millones 223 mil pesos a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, luego de que estas instituciones fueran señaladas en Estados Unidos por presunto lavado de dinero. Este anuncio se da a unas semanas de que las instituciones bancarias fueran señaladas por Estado Unidos por lavado de dinero y relación con el Cártel de Sinaloa. A través de su página oficial, la Comisión indició que las sanciones corresponden al mes de julio, en donde aparece Intercam por prevención de lavado de dinero y Vector por falta de información en sus registros. Las sanciones, dadas a conocer en la actualización de julio de la CNBV, representan cerca del 5% de las ganancias netas reportadas por las tres firmas en 2023, año en que registraron ingresos por más de 3 mil 590 millones de pesos, según cifras oficiales enviadas al propio organismo regulador. En detalle, Intercam Banco recibió 16 sanciones que suman 44.5 millones de pesos, mientras que su filial Intercam Casa de Bolsa acumuló 10 multas por 47.5 millones de pesos. Por su parte, CIBanco fue multado con 16 sanciones que alcanzan los 53.3 millones de pesos, y CI Casa de Bolsa —su brazo bursátil— recibió 5 sanciones por 13.3 millones de pesos. En el caso de Vector Casa de Bolsa, la CNBV determinó una sanción por 26 millones de pesos, completando así el monto total aplicado a las tres instituciones financieras. Las autoridades mexicanas no detallaron públicamente si las multas están directamente relacionadas con las acusaciones de lavado de dinero realizadas semanas atrás por agencias estadounidenses, pero las fechas coinciden con los reportes emitidos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, donde se vincula a diversas instituciones con presuntas operaciones financieras irregulares. Hasta ahora, ninguna de las entidades sancionadas ha emitido un posicionamiento oficial al respecto.