Ensenada, Baja California, noviembre 19.- El sector agroalimentario y pesquero del país y las cadenas de valor que lo componen, lograron mantenerse durante 2020, el año de mayor intensidad de la pandemia, participando en la recuperación económica del país, dijo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Durante la presentación del Panorama Agroalimentario 2021, el funcionario federal externó que este documento elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), brinda la estadística del 2020, que fue el año de mayor intensidad de la pandemia, y por los resultados positivos que arrojó la actividad primaria en el país. Comentó que al ser el sector agroalimentario, pecuario, pesquero y acuícola una actividad esencial, le permitió mantener la oferta de alimentos para una población en confinamiento. Agregó que el sector primario nacional registró en 2020 un crecimiento de alrededor del 2.0 por ciento respecto al año anterior, situación que no se observó en el resto de la economía, cuya constante fue el decrecimiento. Se generó un volumen de alrededor de 290 millones de toneladas de alimentos, cifra que fue 1.04 por ciento mayor que la del año 2019, con valor superior al billón 241 mil millones de pesos. Asimismo México logró un nuevo máximo histórico de ventas al exterior por 39 mil 125 millones de dólares, colocándose en el séptimo país en el mundo con más exportaciones agropecuarias y pesqueras. La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl Alfaro, expuso en el evento que actualmente el mundo enfrenta desafíos como el cambio climático y la pandemia, la cual demostró que el sector agroalimentario es el más resiliente, competitivo y que provee de empleos, divisas y fortalecimiento económico, gracias a las y los productores que estuvieron al frente. Hoy en día se requieren cambios urgentes para alimentar de manera sostenible a una población mundial en crecimiento y esto solo se logrará trabajando en conjunto sector privado, gobierno y sociedad, dijo. El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, señaló que el Panorama Agroalimentario 2021 muestra la realidad de lo que es y representa el sector en el país en cuanto a producción agropecuaria y pesquera y la presencia de nuestros productos en los mercados internacionales. El secretario del Campo y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Baja California, Juan Meléndez Espinoza aseveró que un sector primario fuerte es de suma importancia para tener una sociedad equilibrada y sana, por lo que el gobierno del estado impulsará temas de reconversión productiva, profesionalización, sanidad e inocuidad para lograr un campo sustentable.