No para la caída en el flujo de pasajeros por avión en Tijuana y Mexicali

foto-resumen

Durante mayo Tijuana y Mexicali extendieron por quinto mes consecutivo la caída en el flujo de pasajeros por avión de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Grupo Aeroportuario del Pacífico. Tijuana con un millón 31 mil 600 pasajeros en total para el quinto mes del año presentó una disminución anual del 5.2 por ciento, mientras que en los nacionales se redujo 3.2 por ciento a 719 mil 600. Asimismo, el flujo a través del cruce CBX cayó 10.4% en el periodo reportado. Los internacionales se redujeron 9.6 por ciento. Por lo que corresponde solamente a los datos de enero-mayo el flujo total de Tijuana se redujo 7.1 por ciento; el nacional cayó bajó 5.2 por ciento y los internacionales retrocedieron 11.1 por ciento. El cruce CBX se redujo 11.6 por ciento, todos en términos anualizados. MEXICALI En el caso de Mexicali, la cifra de pasajeros en mayo se hundió 39.6% con respecto al mismo lapso del 2023. La cifra se ubicó en 73 mil. En los vuelos nacionales la caída fue del 39.9 por ciento anual con un flujo de 73 mil pasajeros. Los internacionales crecieron 19.4 por ciento, aunque su volumen es muy bajo con7 mil. En los cinco meses el flujo total de Mexicali se redujo 27.7 por ciento; el nacional cayó 27.8 por ciento y los internacionales crecieron 6.7 por ciento. El Grupo Aeroportuario del Pacífico reportó a nivel general nuevamente una disminución en el tráfico de pasajeros en los primeros cinco meses del año con el 2.3 por ciento. En el quinto mes del año, el tráfico en casi todos los aeropuertos en México gestionados por GAP disminuyó, con la excepción de la terminal de Puerto Vallarta, que reportó un incremento del 3.2 por ciento. Al cierre de mayo pasado, se reportó que los 12 aeropuertos en México que opera GAP registraron una disminución en el tráfico total de pasajeros de 2.5%, comparado con el mismo mes del 2023.