Norma y Montserrat reprobadas en efectividad para atender problemática de sus municipios

foto-resumen

En junio de 2024, Montserrat Caballero y Norma Bustamante, alcaldesas de Tijuana y Mexicali obtuvieron el peor nivel de aprobación de la población de 18 años en efectividad de su gobierno en los dos años recientes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre de 2024 elaborada por el INEGI, apenas el 17.8 por ciento de la población encuestada en Tijuana dijo que considera como muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes al gobierno de Montserrat, que en la encuesta del 2023 registró a un 19.3 por ciento. Mientras tanto a Norma no le fue mejor en Mexicali, donde apenas 21.8 por ciento aprobó su efectividad, cifra inferior al 30.6 por ciento obtenido en la ENSU 2023. Por otra parte, las áreas urbanas donde más se dieron las percepciones más altas fueron: San Pedro Garza García, Nuevo León con el 58.4 por ciento y Ciudad del Carmen, Campeche con el 56.4 % por ciento. Las áreas urbanas con menor aprobación fueron: Ecatepec de Morelos (9.7%), Oaxaca de Juárez (11.4%), Cuernavaca (14.4 %), Fresnillo (15.8%) y Tijuana con el citado 17.8 por ciento. Esta deja en claro que el pago de la deuda a cambio de la posposición de temas prioritarios para la población no tuvo el menor impacto en el sentir de la población. Es como el que para no tener deudas las paga todas aunque se quede sin comer.