Publicado el 18 abr. 2023
Monterrey, Nuevo León, abril 18.- Con la nueva carretera de La Gloria al puerto fronterizo de Colombia los regiomontanos ya van a poder llegar a Estados Unidos vía el cruce fronterizo de Colombia en casi el mismo tiempo que tardaban a Nuevo Laredo, pero sin dejar el territorio de Nuevo León.
Con la nueva carretera se llegará en 2 horas 10 minutos desde zona la metropolitana de Monterrey a la frontera por el Puente Colombia a carretera como resultado del proyecto aprobado por el gobierno federal y que tendrá una inversión de tres mil 585 millones de pesos, aproximadamente.
Este proyecto fue incluido en el segundo paquete de infraestructura, lanzado en noviembre de 2020, con concesión para las empresas Pinfra y Ainda y considera que nueva carretera La Gloria a Colombia, tenga “tres carriles” (dos carriles más acotamientos), y que ya va al 50% de avance, de manera que un ciudadano que viaja desde la zona metropolitana de Monterrey, hará 2 horas 10 minutos de recorrido en automóvil hasta el puente Colombia, a través del cual cruzará a Texas, muy cerca de la ciudad de Laredo-, lo que representa un ahorro de 1 hora 20 minutos frente a las 3 horas y media que hacía si llegaba por la vía tradicional (llegando hasta Nuevo Laredo y después por La Ribereña, o carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo).
Asimismo, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, así como de Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront), el traslado será seguro, pues se contará con la vigilancia de Fuerza Civil y la Guardia Nacional a lo largo de las carreteras del estado, con más de 300 elementos destacados en dicha carretera.
Los trabajos de la vía que inicia en el entronque de la autopista a Laredo con La Gloria, en Anáhuac, llevan un avance del 50%, y se contempla que la obra se concluya en septiembre.
Características
-Checkpoint, único en su tipo en México, avalado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en ingles).
-Único Puerto Fronterizo con presencia de Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército dentro de sus instalaciones.
-Ampliación de Base de Fuerza Civil, pasando de 35 a 350 elementos.
-Nueva base de Guardia Nacional, con 120 efectivos.
-Ampliación de número de Carriles, de 3 a 5.
-Creció de 2 a 7 Casetas de Cobro siempre abiertas… Y este año serán 5 más, para un total de 12.
-Primer Complejo de Viviendas para empleados de empresas instaladas en el Puerto.
-Nuevas entradas con acceso a 2 carreteras.
-Nueva área de descanso, con atención Integral, para Paisanos.
De acuerdo con datos publicados por la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario, también este cruce fronterizo disminuirá los tiempos en pasar hacia Estados Unidos, los cuales, señalan, serían de 5 a 30 minutos máximo para los transportistas.
Lo anterior, ya que con el programa “Despacho Conjunto”, se reducen las revisiones de la mercancía, mismas que regularmente son de dos a cuatro horas
De acuerdo con fuentes, dependiendo del tipo de mercancía, si es no perecedera, como los muebles o maquinaria, al transporte de carga, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realiza una revisión, y del lado de Estados Unidos, el CBP puede llevar a cabo hasta dos más.
Y en caso de ser perecederos, quienes llevan los productos, pueden demorar hasta 3 horas, pues aunque Hacienda del lado de México sólo hace una revisión, del lado americano, además del CBP, el departamento de agricultura de Estados Unidos realiza otra.
No obstante, al inscribirse al programa, este los valida como una empresa de calidad, y solo se les hace una revisión en la Aduana Colombia en Estados Unidos, por lo que tardan en cruzar de 5 a 30 minutos, máximo.
Y para los turistas, el tiempo para cruzar se estima entre 10 y 15 minutos, mientras que en Laredo les puede llevar de 30 minutos hasta 3 horas, dependiendo la carga vehicular que se presenten en los puentes.
Aunado al proyecto que está en proceso del lado de Nuevo León, el Congresista de Estados Unidos por el Distrito 28 de Texas, Henry Cuellar se comprometió a complementar la obra con la ampliación de la Carretera Estatal 255.