Nuevo aumento de CFE: mexicalenses seguirán pagando las tarifas de luz más altas en dos décadas

foto-resumen

Con una inflación de de 7.42 por ciento anual durante enero, la segunda más alta en veinte años, Mexicali continuará siendo sacudido por los costos de la energía eléctrica a pesar de los subsidios de verano. Lo anterior se debe a que a partir de este mes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) subirá las tarifas eléctricas para los hogares en México para ajustarlas, según difundió, con la evolución de la inflación. La empresa dijo que la tarifa de consumo básico durante el segundo mes de este año será de 0.951 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora, lo cual representa un incremento de 0.63% si se compara con la cuota de 0.945 pesos que se cobró el mes pasado, de acuerdo con cifras de la CFE publicadas en su página de internet. En términos anuales, la tarifa para el consumo básico aumentará 7.2% si se compara con los 0.887 pesos que la empresa cobró en febrero de 2022, señaló en un comunicado. Por otra parte, la tarifa de consumo intermedio para el segundo mes del año será de 1.160 pesos por cada uno de los siguientes 65 kilowatt-hora, o un incremento de 0.61 frente a la cuota de 1.153 de enero y 7.5% por arriba de la tarifa de 1.079 pesos cobrada en febrero de 2022. En tanto, la tarifa de consumo excedente durante febrero será de 3.388 pesos por cada kilowatt-hora adicional, o 0.62% más que los 3.367 cobrados en enero de este año y 7.4% más que la cuota de 3.153 que estuvo vigente durante el segundo mes del año pasado. Asimismo, la tarifa F1, que aplica para el servicio doméstico en comunidades con temperatura media mínima de 33 grados centígrados en verano, que se aplica en Mexicali Comparando cifras en el portal de la CFE, encontramos que la tarifa F1 se incrementará de esta forma: Consumo básico: De 0.945 pesos en enero a 0.951 en febrero por cada uno de los primeros 75 (setenta y cinco) kilowatts-hora. Consumo intermedio: De 1.153 pesos en enero a 1.160 en febrero por cada uno de los siguientes 125 (ciento veinticinco) kilowatt-hora. Consumo excedente: De 3.367 pesos en enero a 3.388 en febrero por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores. La medición se hizo comparando los datos de enero y febrero en el portal de CFE, teniendo en cuenta el inicio del verano (los seis meses más calurosos del año) de marzo a septiembre. Así las cosas, la elevada inflación general de la capital del Estado continuará golpeando al gasto de los hogares.