León, Guanajuato, mayo 17.- Nuevo León, Chihuahua y San Luis Potosí, Coahuila y Querétaro concentraron la mayor parte de la inversión realizada en el sector automotriz de México durante el primer trimestre del año. En este sentido, el reporte Inversión Automotriz de Directorio Automotriz identificó que el 64.55% de los proyectos de inversión registrados en el primer trimestre de 2023 correspondieron a empresas de autopartes tier 1 o 2 de la cadena de valor automotriz, mientras que 8.86% corresponden a empresas armadoras o fabricantes de equipo original (OEM). Otro 10.12% de las inversiones han sido de empresas proveedoras de servicios y productos para el sector automotriz. Respecto al tipo de inversión, el 56.4% de las inversiones fueron nuevos desarrollos, mientras que un 39.7% corresponde a ampliaciones o modernización de plantas existentes. Otro 2.6% de las inversiones se trata inversiones mixtas que incluyen tanto ampliación de instalaciones existentes como construcción de nuevas plantas. Durante el primer trimestre, México acumuló $7,455.75 millones de dólares en inversiones del ramo automotriz, lo que indica un crecimiento del 143.6% contra el mismo periodo del 2022, un nuevo récord para este periodo del año. Estas inversiones a su vez han creado más de 31 mil empleos y la construcción o remodelación de más 7.98 millones de metros cuadrados de suelo inmobiliario industrial en el país. Daniel Romo, líder del Área de Inteligencia de Negocios de Directorio Automotriz indica que “este es un resultado histórico para el primer trimestre del año en inversión del ramo automotriz, y es solo la punta de lanza de lo que viene en inversiones, principalmente orientadas al sector de electromovilidad”. Respecto al país de origen de dichas inversiones, los principales inversores durante todo el periodo enero-marzo 2023 fueron Estados Unidos (25.3%), Alemania (19.0%) y China (13.9%).