Nuevo León el gran líder de las inversiones del sector automotriz en 2023 con más de 5 mil millones de dólares

foto-resumen

Monterrey, Nuevo León, julio 26 (Clúster Industrial).- La plataforma de enlace de negocios e inteligencia del sector automotriz, Directorio Automotriz reveló datos espectaculares e históricos sobre las inversiones de la industria de la movilidad en México con la publicación de su whitepaper “Reporte de Inversiones Automotrices 2T 2023” que recoge los resultados más importantes de la Inversión Extranjera Directa (IED) y el Nearshoring del sector automotriz en más de 25 estados del país durante el segundo trimestre del año, así como un resumen con resultados de todo el primer semestre. Nuevo León, entidad que se encuentra en la frontera de Texas y cuya capital, Monterrey, está a solo 247 kilómetros de distancia, es el estado que mayor monto acumulado de inversiones ha obtenido durante el primer semestre del mismo año, gracias a su conectividad y cercanía con Estados Unidos. Directorio Automotriz reveló que Nuevo León ha atraído un monto total de 5,681.6 millones de dólares de inversiones provenientes o relacionadas a la industria automotriz entre enero y junio de 2023, lo que representa el 46.3% de la IED enfocada a la industria automotriz que ha llegado a México. En otros números, de los 151 proyectos automotrices que se registraron en este primer semestre, 28 se han localizado en la entidad y de esos, 16 están enfocados en la electromovilidad, generando hasta el momento 18,320 nuevos empleos y un área de construcción de 1,300,746 metros cuadrados. Esta última cifra coincide con la escasez de espacios industriales que empieza a percibirse en el estado, pues virtualmente todos quieren estar presentes en él. Como se sabe, algunas inversiones que han llegado a lo largo del año son de proveedores directos (Tier 1) de Tesla que están instalándose en la entidad para abonar a la futura producción del nuevo modelo del fabricante. Ante este diagnóstico, Daniel Romo, Líder del Área de Inteligencia de Directorio Automotriz dijo: “Tesla está presionando para que sus proveedores de la planta de Shanghái se instalen en México y así puedan acelerar el inicio de producción en la planta de Nuevo León hacia finales del 2024.” Lo que refleja que para los próximos dos trimestres veremos un aumento en inversiones en el norte del país. Cabe aclarar que el monto, de 5,681.6 millones de dólares, no está tomando en cuenta la inversión de Tesla en Santa Catarina, puesto que el monto oficial no ha sido confirmado por la OEM de Elon Musk, aunque esta ronda entre los 3 y 5 mil millones de dólares. Se espera que el monto oficial y más información sobre el proyecto sea compartido durante el evento de colocación de primera piedra, durante el tercer trimestre del 2023.