Nuevo León encabezó captación de inversión extranjera en 2022 en la frontera norte

foto-resumen

Durante el 2022 Nuevo León encabezó la atracción de inversión extranjera nueva entre los estados de la frontera norte con mil 316.9 millones de dólares (mdd), de acuerdo con cifras oficiales del Registro Nacional de Inversión Extranjera. El llamado coloso del norte a nivel nacional se ubicó solamente por debajo de la capital del país, que históricamente se ha ubicado en el primer lugar, ahora con algo más de 7 mil millones de dólares. Nuevo León desde hace dos décadas se ha mantenido como un receptor importante de inversión, lo cual ha sucedido de la mano de los estados de El Bajío, que se ubican entre los seis con mayor recepción de inversión extranjera nueva. Atrás de la Sultana del Norte se ubicó Jalisco (784.7 mdd); Coahuila (670.2 mdd); San Luis Potosí (665.2 mdd); Guanajuato (635.6 mdd).

foto-resumen

Por otra parte, entre los estados de la frontera norte Nuevo León concentró el 35% del total de la inversión nueva, seguido de Coahuila (17%), Tamaulipas (17%), Chihuahua (14%), Baja California 12% y Sonora con el 5 por ciento. Baja California, que según Marina del Pilar ocupó la segunda posición, en realidad está en el lugar 12 con 456.3 mdd y como se indicó antes, una participación de apenas el 5 por ciento en el total de la frontera norte.