Octavio de la Torre De Stéffano, nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales

foto-resumen

Aguascalientes, Aguascalientes, marzo 17.- En el marco del Congreso Internacional de Nearshoring, organizado por la Confederación de Cámaras Empresariales (CONCANACO SERVYTUR) se realizó el nombramiento del Dr. Octavio de la Torre de Stéffano como nuevo Presidente de la Confederación para el periodo lectivo 2024. De la Torre ha impulsado varias iniciativas para fortalecer la competitividad de los sectores de comercio, servicios y turismo de nuestro país, siempre alineado con el propósito de la Confederación para promover y fortalecer el crecimiento e imagen del amplio corpus de negocios que conforman el mercado económico nacional. A lo largo de su trabajo en la institución, se ha desempeñado como vicepresidente de Síndicos del Contribuyente, vicepresidente de Asuntos Fiscales, Tesorero, y ahora como Presidente de este organismo que cuenta con 108 años de historia. Durante su toma de protesta, reconoció la labor de la Confederación respecto a la promoción y fomento de estrategias competitivas para los negocios, y la defensa y promoción de los intereses legítimos de los sectores de Comercio, Servicios y Turismo. Expresó que se seguirá trabajando por el bien común de las 257 Cámaras afiliadas que representan a más de 4.8 millones de negocios con presencia en 1,857 municipios en todo el país. De igual manera se seguirá trabajando para mantener a la Confederación como líder de los organismos cúpula de la iniciativa privada participando activamente en beneficio de las Cámaras pertenecientes. Dentro de los pilares estratégicos a seguir en su gestión, el Dr. De la Torre resaltó que se trabajará en mantener una Confederación fuerte y renovada, se fortalecerá el trabajo de transformación e innovación para adoptar y desarrollar nuevas tecnologías en la nueva era digital, se reforzará el tema de finanzas sostenibles con el objetivo de contar con independencia y autonomía a través de proyectos que generen valor y se dará continuidad a la integración y cooperación con todas las cámaras y asociaciones con quienes se puedan construir sinergia. De igual manera se reforzará el trabajo a través de la Comisión Consultiva Empresarial de Cámaras Binacionales donde el principal objetivo es facilitar las herramientas para la construcción de negocios binacionales.