Octavio Sandoval es desde este martes oficialmente el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali para el periodo 2025-2026 Durante su discurso de toma de protesta se mostró crítico ante la situación que vive Baja California y señaló que el gobierno debe tener contrapesos pues la sociedad les exige que cumplan con lo prometido y añadió que habrá de su parte posicionamientos públicos para que se escuche la voz del sector empresarial. El nuevo presidente del CCE dijo que será la voz de los 15 organismos empresariales que representa, con quienes consensará posicionamientos públicos para “ser la voz de quienes no se atreven a hablar y de quienes al hablar se sienten amenazados”. Mencionó el tema de la contaminación de la ciudad que se ha agravado a raíz de la inacción de los tres niveles de gobierno, por lo que se ofreció a buscar soluciones con todos. También criticó la condición de la infraestructura carretera, las condiciones de los servicios de salud pública y la poca ayuda de los legisladores federales para destrabar temas de gestión de empresas ante la federación, y de los locales para agilizar trámites estatales de requisitos para cuestiones como la firma electrónica. Asimismo, refirió que Baja California tiene un problema grave de inseguridad, ya que año tras año se repiten homicidios dolosos de empresarios y de ciudadanos a plena luz de día, por lo cual mientras que sucedan no se puede aspirar a una sociedad mexicalense desarrollada. Por su parte el presidente saliente, Manuel Elizondo Lomelí dio un breve informe de actividades, en el que destacó la estrategia de fortalecimiento del CCE, ya que de nueve organismos que tenían ahora concentran quince, sumando organizaciones de agentes aduanales, y de los sectores de ganadería, agricultura y escuelas particulares.