Mexicali finalmente logró recuperar sus niveles de ocupación hotelera previos a la pandemia, de acuerdo con las cifras difundidas por Datatur para el lapso enero- junio. En el periodo reportado la ocupación hotelera promedio de la capital del Estado se ubicó en 62.6 por ciento, cifra superior a las de 2020 (35.5%) y 2021 (46.7%); así como ya superior a la del 2019 cuando se colocó en 60.9 por ciento. En el comportamiento mensual con el 73.1 por ciento, fue superior al 58.1 por ciento que se registró en junio del 2019, y también por encima del 2020 (20.7%) y el 2021 (54.6%). El perfil de la plaza enfocado en el turismo de negocios es el factor que ha pesado en la recuperación, lo que ha llevado a cambiar la estrategia de negocios enfocándola en los visitantes hispanos residentes en el sur de California, a quienes se está dirigiendo una oferta enfocada en eventos familiares, que se complementa con servicios de alojamiento y restaurante, la cual tiene su principal ventaja competitiva en la paridad peso/dólar que para ellos es atractiva con un dólar fuerte. Sin embargo, los hechos delictivos de los días anteriores en el Estado podrían convertirse en un freno para la recuperación que ha sido difícil.