Ocupación hotelera de Mexicali y Tijuana tendrá un año perdido en 2021

foto-resumen

La ocupación hotelera promedio de Tijuana y Mexicali podría alcanzar los niveles del 2019 en diciembre de acuerdo con las tendencias que muestra hasta octubre, por lo que estas plazas estarían registrando un año perdido en el 2021. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California, a las cifras de la Secretaría de Turismo Federal, en el lapso enero-octubre Tijuana alcanzó una ocupación promedio del 52.6 por ciento, mientras que Mexicali se ubicó en 51.7 por ciento, lo que deja a estas plazas con casi el 13 por ciento por debajo del nivel que tenían en el 2019.

foto-resumen

De acuerdo con el reporte del CEEBC las plazas enfrentarán un gran reto el año próximo para recuperar su nivel prepandemia, debido a que en el primer trimestre las secuelas de la variante Ómicron podría obstaculizar nuevamente el movimiento de viajeros internacionales y entre fronteras debido a que se esperan altas cifras de contagios y muertes. Asimismo, todo apunta a que las empresas comenzarán a normalizar más el uso de las comunicaciones de negocios por Internet, lo que disminuirá los viajes de negocios, por lo que plazas como Mexicali que tradicionalmente trabaja el turismo de negocios deberá empezar a fortalecer la atracción de los ciudadanos de la frontera sur con paquetes familiares de descanso como los de fin de semana y la temporada de verano.