Nueva York, Estados Unidos, noviembre 26.- cerró este viernes con un descenso del 13,06 % y se situó en 68,15 dólares, arrastrado por el temor en el mercado a la nueva variante de covid-19 detectada en Sudáfrica, que llevó al crudo a sufrir su peor caída del año. De acuerdo con datos al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York, en una sesión más corta de lo normal por ser el día posterior a Acción de Gracias, los contratos de futuros del West Texas Intermediate para entrega en enero recortaron 10,24 dólares con respecto a la sesión previa. El barril de Brent del mar del Norte para entrega en ese mismo mes cayó 10.23%, hasta los 73.81 dólares. El petróleo estadounidense sufrió la fuerte caída después de anunciarse una nueva variante detectada en Sudáfrica, que ha sido descrita por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "preocupante", y que ya ha causado que varios países hayan prohibido la llegada de vuelos desde varias naciones del África meridional. Estas medidas previsiblemente afectarán el volumen de traslados, por lo que se estima que la demanda del "oro negro" descenderá en un momento en el que precisamente se había empezado a aumentar la producción. Además, esta misma semana el presidente de Estados Unidos Joe Biden, ha anunciado que liberará 50 millones de barriles de crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo en una iniciativa junto a otros grandes consumidores de energía importantes, como China, India, Japón, República de Corea y Reino Unido, explicó la Casa Blanca en un comunicado. "Parece que el descubrimiento de una variante de covid-19 en el África meridional está asustando a los mercados de manera global. Alemania ya está limitando viajes de varias naciones afectadas en la región", explicó en una nota el representante de Again Capital John Kilduff. "Lo último que necesita el crudo ahora mismo es otra amenaza a la recuperación de los viajes en avión", agregó. Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en diciembre subieron 37 centavos, hasta 5,44 dólares por cada mil pies cúbicos, y los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes bajaron 29 centavos hasta 2,03 dólares el galón.