El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha implementado recientemente medidas contra patrones que son clientes de BBVA y Banamex, especialmente aquellos que enfrentan créditos fiscales pendientes que podrían resultar en el embargo precautorio de sus cuentas bancarias. El Infonavit ha intensificado sus esfuerzos para asegurar el cumplimiento de las contribuciones fiscales y de seguridad social. Esta acción responde a la necesidad de asegurar que los patrones cumplan con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma. El embargo precautorio de cuentas bancarias es una medida preventiva que las autoridades fiscales pueden ejercer para asegurar el cumplimiento de los contribuyentes. En el caso específico del Infonavit, este procedimiento se realiza cuando se detectan diferencias en las contribuciones que resultan en créditos fiscales a favor del Instituto, aunque no es la única medida pues en casos graves se puede llegar hasta el embargo del negocio. Este tipo de embargo puede aplicarse sin previo aviso, lo que coloca a los afectados en una situación difícil y los obliga a enfrentar procesos legales y administrativos para resolver la situación. Para evitar encontrarse en una situación de embargo bancario, los patrones deben considerar las siguientes medidas preventivas: Mantenerse informados sobre las reformas y cambios en la legislación laboral y de seguridad social para evitar multas y embargos. Contar con asesoramiento profesional especializado para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales y de seguridad social. Establecer sistemas de revisión internos que permitan detectar y corregir cualquier error en el pago de contribuciones antes de que sea demasiado tarde. En caso de que un patrón se vea afectado por el embargo de sus cuentas bancarias, es posible impugnar esta medida respaldándose en el artículo 294 del IMSS y el artículo 54 del Infonavit. Se recomienda acudir a las autoridades correspondientes y buscar la asistencia de un profesional experto en derecho fiscal y laboral para manejar adecuadamente el proceso de impugnación. Con estas medidas preventivas y conocimientos adecuados, los patrones pueden reducir el riesgo de enfrentar embargos bancarios por parte del Infonavit, asegurando así el cumplimiento de sus obligaciones legales y fiscales. Aunque esto no es nuevo, los embargos a empresas y ahora los cobros vía agencias de cobranza a quienes tienen créditos vencidos de vivienda que son también usadas por los bancos, son recursos que se han intensificado ante la elevada cartera vencida que presenta el Instituto. Por lo que toca a la cartera vencida del Infonavit en Baja California, continúa avanzando sin freno y de acuerdo con cifras para abril, alcanzó los 14 mil 704 millones de pesos.