Para Tijuana el 41.4% del empleo formal generado en el Estado durante 2022

foto-resumen

De los 35 833 empleos formales que se agregaron en Baja California el año pasado, el 41.4 por ciento fueron para Tijuana, que sumó 14 mil 828 de acuerdo con las cifras del IMSS por municipios para el cierre del 2022. Atrás se ubicó Ensenada con 10 mil 824; después Mexicali que agregó 9 mil 483 en los doce meses; le siguió Tecate con 721; San Quintín con 124, mientras que Rosarito presentó una reducción de 147. Los datos mensuales, que por ajustes de tipo administrativo siempre son negativos en el último mes del año, arrojaron las siguientes reducciones: Tijuana menos 17 mil 654; Mexicali menos 5 mil 830; Ensenada menos 3 mil 469; Tecate menos 653; Rosarito menos 147 y San Quintín si bien avanzó 8, no debe perderse de vista que su agregado estadístico se encuentra en formación y que se espera además que en el curso de los siguientes meses vaya teniendo ganancia de ocupados en detrimento de Ensenada.