Pérdida de empleos en BC reflejan la falta de una estrategia del gobierno del Estado

foto-resumen

El mercado laboral de Baja California se encuentra en una profunda crisis producto del débil comportamiento de la actividad económica y la falta de una estrategia del gobierno del Estado para dotar a las empresas de mejores condiciones para generar empleos formales, advirtió la diputada Mayola Gaona Medina, integrante del Congreso del Estado por el Partido Acción Nacional (PAN). En ese sentido, la legisladora del Distrito II, advirtió sobre la pérdida de 15 mil 351 empleos formales que reportan las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al comparar los registros de puestos de trabajo de agosto de 2024 contra agosto de 2025. “La estadística oficial indica que el mercado del trabajo formal de Baja California pasó de contar con Un Millón 035 mil 508 puestos laborales al corte del 31 de agosto de 2024 a reportar Un Millón 020 mil 157 personas afiliadas al IMSS al 31 de agosto de 2025”, señaló Gaona Medina. Peor aún, la diputada bajacaliforniana subrayó que “el Estado suma dos años consecutivos presentando recortes de personal, situación que ni siquiera en la pandemia del Covid-19 se documentó. Lo que prueba que no se están dando las condiciones para que las empresas generen nuevos empleos, por el contrario, la política de fiscalización ha sido más agresiva con la administración actual”. La diputada Mayola Gaona enfatizó que, los resultados anualizados para agosto de 2025 arrojan el peor recorte de trabajadores formales en Baja California desde hace 16 años, tal como lo muestran las cifras del instituto de salud. “Perder empleos formales debilitará la economía estatal, reducirá los ingresos públicos, empeorará la productividad y aumentará la informalidad y la pobreza laboral, por lo que urge una política pública en materia económica para recuperar e impulsar la generación de puestos de trabajo”, finalizó la legisladora Mayola Gaona.