Nueva York, Estados Unidos, enero 2.- La mayoría de las perspectivas de inversión de los principales bancos, asesores y administradores de activos prevén que las tasas de interés finalmente comiencen a hacer efecto, anticipan una desaceleración económica benigna y un giro de la Fed hacia un establecimiento de políticas más flexible. Los próximos 12 meses determinarán el final de la batalla contra la inflación, el destino del actual ciclo económico y el liderazgo político de la mitad de la economía global. La mayoría de las empresas ven riesgos sesgados a la baja. El mundo también deberá completar la transición de la época de bajísimas tasas de interés, a un período de tasas altas. Las firmas Amundi, JPMorgan Asset Management y Vanguard se encuentran entre los que predicen recesiones “leves”. Barclays estima un aterrizaje “suave”, mientras que Deutsche Bank se prepara para un aterrizaje forzoso en Estados Unidos. Hay algo en lo que casi todo el mundo está de acuerdo: es imposible predecir las elecciones en Estados Unidos. Muchos como Citi y HSBC dicen que es demasiado pronto, otras simplemente advierten que se espere volatilidad. Bank of America: "Esperamos que 2024 sea el año en que los bancos centrales puedan orquestar con éxito un aterrizaje suave; reconocemos que los riesgos a la baja pueden superar en número a los alcistas". Barclays: "Esperamos que la economía mundial se desacelere en 2024, pero de manera bastante benigna". Citi: Desaceleración con posibilidades de recesión. Citi US Economics prevé una recesión a mediados de 2024. A nivel mundial, también predicen una recesión en Europa. Se considera que China ha tocado fondo, pero es poco probable que la recuperación sea muy fuerte".