Pesa a Mexicali recuperar su ocupación hotelera prepandemia

foto-resumen

Mexicali está encontrando difícil recuperar sus niveles de ocupación hotelera previos a la pandemia, de acuerdo con las cifras difundidas por Datatur para marzo. En el mes reportado la ocupación hotelera promedio de la capital del Estado se ubicó en 67.6 por ciento, cifra superior a las del mismo mes de 2020 (42.9%) y 2021 (48.6%); sin embargo, inferior a la del 2019 cuando se colocó en 69 por ciento. Lo mismo sucede con el comportamiento trimestral que se colocó en 55.4 por ciento, cifra lejana del 61.8 por ciento que se tenía en el lapso enero-marzo del 2019, pero superior al 2020 (53.4%) y el 2021 (39.7%). El perfil de la plaza enfocado en el turismo de negocios está pesando mucho en la recuperación, que por ahora ha sido empujada por los visitantes hispanos residentes en el sur de California, a quienes se está dirigiendo una oferta enfocada en eventos familiares, que se complementa con servicios de alojamiento y restaurante, la cual tiene su principal ventaja competitiva en la paridad peso/dólar que para ellos es atractiva con un dólar fuerte. Cabe recordar que en lo que va del año, la paridad cambiaria registra un valor medio de 20.42 nivel superior al observado en el mismo periodo de 2021 (20.26), lo que implica una depreciación de 0.73 por ciento.