Pésimo transporte público de Mexicali genera baja demanda

foto-resumen

En Mexicali sólo 137 camiones dan servicio público a los usuarios, pero más de mil operan bajo el sistema de transporte de personal, modalidad que incrementó 30% a partir del 2019, dijo el director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) en Baja California, Jorge Alberto Gutiérrez Topete a La Voz de la Frontera. Entre las unidades destinadas al transporte público, 130 operan en las 20 rutas que funcionan actualmente en la ciudad, mientras que el resto están destinadas al programa Ruta Violeta, que es de uso para mujeres y niños menores de 12 años. El funcionario se quejó ante el reportero de que existe una falta importante de balance al comparar la modalidad del transporte público y el transporte de personal, por lo que se buscarán reuniones con el sector empresarial para revisar la situación y proponer alternativas de solución, la cual soslayó que es el histórico pésimo servicio de transporte público que hay en Mexicali lo cual ha orillado a los mexicalenses a buscar opciones en el uso de vehículos particulares que tienen hoy inundada a la ciudad derivando también en una pésima movilidad. De hecho el mismo funcionario reconoció implícitamente el problema al señalar que los camiones públicos en Mexicali prestan servicio a entre 25 y 30 mil usuarios diariamente, lo que representa apenas el 6% de la población. Y es obvio que mientras no se entienda y atienda el problema de raíz, por más colores que le pongan al transporte los cachanillas no usarán un servicio que no sirve. Imagen: Mexicali en la Mira