Del 11 al 18 de julio de 2025, la moneda nacional registró una depreciación frente al dólar de 0.32% (6 centavos), al cotizar en 18.72 pesos por dólar (ppd); acumulando así, dos semanas consecutivas de pérdidas para la divisa local, informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Este comportamiento estuvo relacionado con el fortalecimiento del dólar en los mercados cambiarios, producto de la expectativa de que, en el corto plazo, la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga la tasa de interés de referencia en su nivel actual (4.25 – 4.50%), ante el repunte de la inflación, la cual se ubicó en 2.7%, a tasa anual en junio. En este contexto, al 18 de julio, la cotización de la moneda mexicana se apreció 0.60% (-11 centavos), con respecto a la alcanzada al término de junio (18.8332 ppd). Por otro lado, en lo que va del año, la paridad cambiaria tuvo un valor medio de 19.8274 ppd, nivel superior al promedio observado en el mismo lapso de 2024 (17.2096 ppd).