Peso con depreciación semanal de 0.96%

foto-resumen

Del 8 al 15 de agosto de 2025, la moneda nacional registró una depreciación frente al dólar de 0.96% (18 centavos), al cotizar en 18.7295 pesos por dólar (ppd); revirtiendo así, parte de la ganancia de la semana previa para la divisa local, informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Este movimiento se relacionó con el fortalecimiento del dólar en los mercados cambiarios, ante la prolongación por 90 días de la pausa arancelaria entre Estados Unidos y China. Aunado a lo anterior, como resultado de las políticas comerciales aplicadas por EE.UU., durante julio el índice de precios al productor (IPP) de ese país reportó su nivel más alto en tres años, al crecer 0.9 por ciento respecto al mes previo, lo que generó incertidumbre sobre la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal, estos factores contribuyeron a la depreciación semanal del peso mexicano. En este contexto, al 15 de agosto, la cotización de la moneda mexicana se apreció 0.36% (-7 centavos), con respecto a la alcanzada al término de julio (18.7963 ppd). Por otro lado, en lo que va del año, la paridad cambiaria tuvo un valor medio de 19.6829 ppd, nivel superior al promedio observado en el mismo lapso de 2024 (17.4008 ppd).