En junio de 2024 y a tasa anual, el IOAE anticipa un aumento de 0.9 % del IGAE, dio a conocer el INEGI. Agrega que se espera un decremento anual de 0.1 % en las actividades secundarias y en las terciarias un incremento de 1.6 %, para junio de 2024. Al respecto la Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza comentó que: En México, los crecimientos del IGAE y del IOAE apuntan a que en el segundo trimestre el PIB mostró un crecimiento trimestral de 0.12% y un crecimiento anual de 1.21% de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad. Esto es preocupante, pues en años de elecciones la economía mexicana crece más en el primer semestre. La única excepción es 1988. Con esto, se estima que el PIB de todo el 2024 crecerá 1.6%, desacelerándose del crecimiento observado en 2023. Si este crecimiento se materializa, el PIB por habitante cerraría el 2024 siendo 0.7% menor al del 2018, concluye.