El INEGI confirmó que al cierre del 2024 la población ocupada en Baja California disminuyó, en línea con las cifras que difundió el IMSS. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para el Estado reportó que para el cuarto trimestre del año la PEA ocupada disminuyó en 44 mil 128 personas con respecto a igual periodo del 2023, mientras que con respecto al tercer trimestre del 2024 la reducción fue de 22 mil 112. El reporte detalla que: En el cuarto trimestre 1.8 millones de personas se encontraban ocupadas, número menor en 44 mil 128 con relación al cuarto trimestre de 2023. Los servicios diversos concentraron la mayor disminución. La población desocupada sumó 45 mil personas. Esta cantidad representó una tasa de desocupación de 2.5 % de la PEA, cifra mayor a la del mismo trimestre de un año anterior. La población subocupada fue de 49 mil personas, lo que representó 2.8 % de la población ocupada. El porcentaje fue superior al del cuarto trimestre de 2023 (2.5 %). La tasa de condiciones críticas de ocupación —que se calcula a partir de salarios mínimos equivalentes, base de enero de 2024— fue de 28.7 por ciento. En 2023, fue de 27.2 por ciento. Por otra parte, la industria manufacturera agrupó 23.5 % de la población ocupada con un decremento anual de 14 mil personas. El comercio, que concentró 19.2 % de la población ocupada, disminuyó en 12 mil personas. Los servicios diversos, que alcanzaron 9.1 % de la población ocupada, mostraron un decremento de 21 mil personas. Por su parte, los restaurantes y servicios de alojamiento concentraron 8.5 % de las y los ocupados: el número de personas subió en 11 mil. En los servicios profesionales, financieros y corporativos, con 8.4 % de las personas ocupadas, se registró una baja de 96 personas. Los servicios sociales agruparon 7.8 %: el incremento fue de 7 mil personas ocupadas, frente al cuarto trimestre de 2023.