Pobres ingresos esperan a San Felipe y San Quintín según sus estimados para 2023

foto-resumen

Los municipios más pobres de Baja California, San Quintín y San Felipe, esperan pírricos ingresos para 2023 de acuerdo con sus leyes de ingresos presentadas a los diputados locales, lo cual confirma que su independencia de Ensenada y Mexicali no les representará ningún beneficio. Los encargados de los municipios informaron lo siguiente: Concejo Municipal Fundacional de San Quintín estima en su Ley de Ingresos para el año próximo en 357 millones 883 mil 592 pesos. El presidente Jorge Alberto López Peralta expuso que el Concejo Municipal de catastro determinó incrementar en lo general un 7.36 por ciento al valor unitario de terreno de la tabla de valores catastrales unitarios base para el impuesto Predial para el ejercicio 2023. SAN FELIPE Por otra parte, el presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Felipe, José Luis Dagnino López informó en su proyecto de ingresos que espera por un monto de 147 millones 36 mil pesos, para el ejercicio fiscal 2023. El objeto de la Iniciativa de Ley de Ingresos de este municipio, es impulsar programas en materia de seguridad pública, actividades culturales y deportivas, erradicación de violencia, de género, así como el mejoramiento de espacios públicos, alumbrado público y vialidades, apoyo a las instituciones educativas y apoyos del orden social a personas en situación de vulnerabilidad a través de las diferentes unidades administrativas del municipio. ROSARITO Mientras tanto la alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, presentó una propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio Fiscal 2023 por la cantidad de 905 millones de pesos. Los ingresos estimados serán recaudados a través de los siguientes rubros generales: impuestos 225.5 mdp, cuotas y aportaciones del seguro social 3.3 mdp, contribuciones de mejora 1.7 mdp, derechos 130.7 mdp, productos 15.2 mdp, aprovechamientos 20.4 mdp, participaciones y aportaciones 508 mdp, para un total de 905 mdp. Finalmente, el Ayuntamiento de Ensenada presentó una Ley de Ingresos por 2 mil 426 millones 975 mil 197 pesos para el ejercicio fiscal 2023. En el tema del Predial, Armando Ayala planteó un alza, que llamó actualización, del 20 por ciento en la tabla de valores de terreno; 10 por ciento en tabla de valores de construcción y una actualización en valor de construcción de 17 a 22 por ciento generando un ajuste general del 30 por ciento.