Precios de la vivienda en Tijuana y Mexicali registran su máximo nivel en 13 años

foto-resumen

La fuerte inflación que registran las materias primas alcanzó al costo de las viviendas que se comercializan en Tijuana y Mexicali, donde los precios aumentaron 10.6 y 9.7 por ciento a tasa anual durante el segundo trimestre del año. En un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California a las cifras de la Sociedad Hipotecaria federal, documenta que se trata del mayor crecimiento para un segundo trimestre en los últimos trece años, incluyendo al Estado que presentó un alza del 10.2 por ciento anualizada.

foto-resumen

El precio medio de la vivienda en Baja California en el trimestre fue de 1 millón 244 mil 642 pesos, contra 1 millón 58 mil 691 pesos corrientes del mismo trimestre de 2020, correspondiente a viviendas de tipo medio. En 2019 el precio registrado fue 903 mil 401 pesos corrientes, es decir, señala el CEEBC, el precio medio en dos años aumentó en 341 mil 241 pesos. El precio de las viviendas con crédito hipotecario a nivel nacional aumentó 7.8% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2020; mientras que en el acumulado anual la variación fue de 7.1 por ciento.

foto-resumen

SEMESTRE En lo que respecta al registro semestral, Baja California presenta un aumento anual del 9.5 por ciento. Mexicali creció 9.9% y Tijuana aumentó 9.0 por ciento. Al primer semestre de 2021, a nivel nacional, el precio promedio de una vivienda fue de 1 millón 324 mil pesos y el precio mediano de 774 mil pesos.