Londres, Inglaterra, febrero 23.- El petróleo Brent superó los 100 dólares por barril por primera vez desde 2014, luego de que la dramática escalada de la crisis de Ucrania en Rusia generó temores de una interrupción de las exportaciones de energía críticas de la región. Los futuros en Londres subieron hasta un 3.3% después de un informe de que el presidente Vladimir Putin decidió llevar a cabo una operación especial para "proteger" la región de Donbas antes de volver a caer por debajo del umbral clave. Putin anunció esta semana que enviaría "fuerzas de mantenimiento de la paz" a las dos regiones separatistas reconocidas por Moscú, aumentando los temores entre los gobiernos occidentales de una invasión total de Ucrania. Rusia es un proveedor clave de energía para los clientes globales, y Europa depende de la nación para aproximadamente una cuarta parte de sus suministros de petróleo y un tercio de su gas. La escalada asustó a un mercado que ya estaba bajo estrés, ya que los suministros de petróleo en todo el mundo no logran seguir el ritmo de la vigorosa recuperación de la demanda de la pandemia. La coalición OPEP+ liderada por Arabia Saudita está luchando por restaurar la producción lo suficientemente rápido, lo que llevó a algunos de los principales actores del mercado a advertir sobre un mercado cada vez más ajustado. Es probable que los precios del petróleo alcancen un promedio de 110 dólares en el segundo trimestre a medida que las tensiones sobre Ucrania continúan aumentando, dijo JPMorgan Chase & Co. esta semana. Es probable que el mercado del crudo vea precios sostenidos más altos en el próximo trimestre, antes de retroceder a un promedio de 90 dólares a fines de año, dijo. La Casa Blanca está considerando volver a utilizar su suministro de emergencia de petróleo en coordinación con los aliados para contrarrestar un aumento en los precios provocado por los movimientos de Rusia contra Ucrania. Washington anunció anteriormente sanciones a algunos bancos rusos, deuda soberana y élites. INFLACIÓN Además de petróleo y gas, Rusia es un importante productor de aluminio y trigo, que también cultiva Ucrania. El aumento en el precio de múltiples materias primas va a contribuir más a un aumento de la inflación que ya está al nivel más alto en décadas, amenazando con una crisis del costo de vida para millones y obligando a los bancos centrales a contemplar una fase de ajuste monetario que podría sofocar el repunte. “Los precios del petróleo continúan aumentando y ahora están alcanzando niveles que son incómodos para los consumidores de todo el mundo”, dijo en una entrevista Toril Bosoni, jefe de la división de mercados e industria de la Agencia Internacional de Energía. “El mercado del petróleo está increíblemente ajustado”.