Premia HR Ratings a Mexicali por alzas catastrales y de Participaciones Federales

foto-resumen

HR Ratings revisó al alza la calificación de HR A a HR A+ de Mexicali y mantuvo la Perspectiva Estable. La revisión al alza de la calificación se debe al adecuado comportamiento financiero observado y esperado del municipio, dio a conocer la calificadora en un comunicado. Agrega que al cierre del 2022 se registró un superávit en el Balance Primario (BP) equivalente al 13.7% de los Ingresos Totales (IT), en contraste con el déficit esperado del 1.6%. En este sentido, la agencia premió con la calificación “el incremento del 13.4% en los Ingresos de Libre Disposición (ILD) del municipio en línea con un aumento en Participaciones Federales, así como en la recaudación propia, debido a una actualización de valores catastrales implementada en este ejercicio. Con ello, se registró un aumento en la liquidez, por lo que la Deuda Neta (DN) a ILD disminuyó de 10.6% en 2021 a 3.5% en 2022 (vs. 16.4% proyectado)”. Por otra parte señaló las siguientes condiciones que pueden incidir en el futuro de la calificación: • Factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG). El factor ambiental se ratifica como limitado, ya que el Municipio cuenta con niveles elevados de contaminación ambiental, aunado a que históricamente se han presentado contingencias asociadas con la empresa responsable de la disposición final de residuos sólidos, lo que ha ocasionado suspensiones en el servicio en años anteriores. Por su parte, los factores Social y de Gobernanza se mantienen considerados promedio. La población del Municipio presenta condiciones promedio en los indicadores de pobreza multidimensional y una tasa de homicidios inferior a la nacional. El Municipio cuenta con pasivos de administraciones anteriores relacionados con laudos laborales y seguridad social, sin embargo, estos pasivos son considerados en los estados financieros y no representan un riesgo adicional al considerado en las proyecciones realizadas por HR Ratings. Factores que podrían subir la calificación • Desempeño fiscal mejor al esperado y disminución del PC. Una reducción en el Gasto Corriente o un incremento en los ILD, que se traduzca en que se mantenga un BP a ILD superavitario (vs. -1.2% estimado), esto se podría traducir en una mayor liquidez y un posible pago de PC. Esto podría impactar positivamente la calificación en caso de que el PC a ILD sea menor al 11.0% (vs. 18.2% esperado en 2022). Factores que podrían bajar la calificación • Adquisición de Financiamiento. HR Ratings no considera la adquisición de deuda adicional. Sin embargo, en caso de que el Municipio recurriera a un financiamiento que incrementara la métrica de DN a ILD a un nivel mayor del 30.0%, esto podría afectar negativamente la calificación.