La situación del mercado de trabajo en Mexicali continúa preocupante, alertó el Centro de Estudios Económicos de Baja California, al presentar su análisis a las cifras de la Encuesta Nacional de Empleo del cuarto trimestre para la capital del Estado. Al señalar que la tasa de desempleo de 1.9% es una ficción, el CEEBC refiere que siguiendo la tendencia estatal, Mexicali se empantanó más su mercado labora y detalla que de los 24 mil 768 nuevos empleados con respecto al cierre del 2020, 13 mil 829 lo encontraron en la informalidad. Con ello la cifra total de informales se elevó a 159 mil 862, mientras que quienes ganan hasta 2 Salarios Mínimos, con 221 mil 219 en total, registraron un nuevo récord, luego de que en un año aumentaron en más de 12 mil.