Preparan a ganaderos de Mexicali para enfrentar al gusano barrenador

foto-resumen

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realizó en Mexicali una plática informativa sobre el gusano barrenador del ganado Ana Téllez Pérez, de Senasica en Baja California, presentó algunas generalidades de esta enfermedad, que es provocada por la picadura y/o mordedura de moscas, sobre todo, cuando el ganado presenta lesiones que han sido provocadas por el descorne, peladuras, castración, mordedura de murciélago, peleas o heridas en el ombligo no cicatrizado, entre otras. “La clave es curar las heridas”. Comentó que las especies susceptibles de la enfermedad, son el ganado bovino, equinos, caprinos, porcinos, caninos, felinos, aves, animales silvestres e inclusive humanos, como ya se ha presentado en otros países. Finalmente, cualquier caso de sospecha de gusaneras, los productores pueden reportar al 800 751 2100 o ya bien, al celular (686) 243 29 22 donde serán atendidos los siete días de la semana.